Chambers & Partners lanza ranking de estudios legales 2026 y Chile mantiene rezago en brecha de género

Chambers & Partners lanzó este jueves la lista de los mejores estudios y abogados de América Latina para 2026, el ranking más esperado de la industria legal. En esta edición, la novedad para el capítulo de Chile fue la incorporación de nuevas categorías respecto de la anterior, sumando la cobertura de oficinas en la sección de Derechos de Agua, mientras que en abogados individuales se añadieron las áreas de Protección de Datos y Cumplimiento. Pese al avance en la incorporación de nuevas firmas y especialistas, se mantuvo el rezago en la brecha de género respecto de otros países de la región y, junto a México, Chile quedó al final de la tabla, con menos del 20% de presencia de abogadas en la guía (17%). Solo una mujer fue destacada como estrella individual: Nicole Nehme (Libre Competencia), distinción que también alcanzaron otros expertos como José María Eyzaguirre B. (M&A), Nelson Contador (Reestructuración) y Diego Rodríguez (Venture Capital). La guía también sumó distinciones al expertise de los especialistas, y bajo la denominación de Eminencias aparecen como figuras consagradas Fernando Barros y Francisco Selamé (Impuestos), Pablo Iacobelli (Corporativo y M&A) y Antonio Ortúzar (Energía y Recursos Naturales). En relación con los estudios jurídicos, nuevamente Carey mantuvo el liderazgo, ubicándose en la primera banda en 14 de las 28 clasificaciones; Claro & Cía, en casi una decena. Más atrás se ubicaron Barros & Errázuriz, PPU y Morales & Besa, entre los mencionados con mayor frecuencia en las primeras bandas.
Te invitamos a revisar la noticia en el siguiente enlace.