Ricardo Escobar en ICARE: “No podemos seguir poniéndole parches a un sistema (tributario) que es absurdo”

“No podemos seguir poniéndole parches a un sistema que es absurdo. Se necesita un cambio de método, un gran acuerdo para que, de verdad, la próxima reforma funcione”. Con esta afirmación, nuestro y exdirector del Servicio de Impuestos Internos, Ricardo Escobar, abrió su intervención en el seminario “¿Quién está haciendo el Derecho Tributario hoy?”, organizado por el Círculo Legal de ICARE. La instancia reunió a expertos para debatir sobre la urgencia de simplificar el sistema tributario chileno.
Durante su presentación, Escobar planteó que la inestabilidad ha sido el gran problema del sistema en los últimos años. Recordó que en los últimos 15 años se han impulsado ocho reformas —dos por cada gobierno— sin lograr un aumento efectivo en la recaudación, pero sí generando mayor complejidad e inseguridad jurídica. “Las reformas se suceden cada dos años y medio, lo que impide que los contribuyentes, en especial el 90% que no cuenta con asesoría, puedan adaptarse o siquiera entenderlo”, señaló.
También advirtió sobre las falencias del sistema judicial tributario, que calificó como deficiente. “La justicia en materia tributaria es entre regular y mala, tarda y muchas veces no llega”, afirmó. Según explicó, los juicios pueden extenderse hasta 14 años, mientras que el Servicio de Impuestos Internos logra revertir el 70% de los fallos adversos en la Corte Suprema, lo que refleja un sesgo institucional y genera desconfianza en los contribuyentes.
En cuanto a las pequeñas y medianas empresas, Escobar cuestionó los regímenes especiales vigentes, a los que calificó como una “concepción paternalista que entrega contabilidad impresentable en un banco”. A su juicio, estas normas limitan el acceso a crédito y frenan el crecimiento de los negocios más pequeños.
El seminario contó además con la participación de Gonzalo Smith, presidente del Círculo Legal de ICARE; Juan Alberto Pizarro Bahamondes, presidente de la Comisión Tributaria del Colegio de Contadores de Chile; Soledad Recabarren, socia en Recabarren & Asociados; y Sandra Benedetto, socia en PwC Chile.
Desde Bofill Escobar Silva agradecemos al Círculo Legal de ICARE por abrir este espacio de reflexión y diálogo en torno a uno de los desafíos estructurales más relevantes para el país.
Te invitamos a ver el seminario completo aquí.