El cuestionado trabajo a distancia de Carla Graf: qué hacía la asesora de Calisto que pocos conocían y ganaba 3 millones

Profesora diferencial era también vecina del diputado Miguel Ángel Calisto, quien está siendo investigado por fraude al fisco. Graf también está siendo investigada por su millonario sueldo como asesora del parlamentario, pese a que testigos dicen no haberla visto nunca en el Congreso.
La fiscalía investiga, y solicitó el desafuero, del diputado de Demócratas Miguel Ángel Calisto por el presunto delito de fraude al fisco. El parlamentario que pretende ir a la reelección es indagado por la compra de una parcela en la región de Aysén, pero también por la polémica contratación de Carla Graf.
El Ministerio Público cuestiona al parlamentario por la compra de una parcela que realizó en conjunto con Graf y su pareja Roland Cárcamo, y también por el contrato de asesores, entre los que está la misma mujer.
Quién es Carla Graf, la vecina del diputado Calisto.
Según reveló Reportajes T13 Carla Graf es profesora de educación diferencial y es vecina del diputado. Además se desempeñó como asesora del congresista y es pareja de Roland Cárcamo, exjefe de campaña de Calisto.
Según la fiscalía, Carla Graf durante los años 2018 a 2022 fue contratada por la Cámara de Diputadas y Diputados para trabajar como asesora del Miguel Ángel Calisto.
Por estas labores habría recibido 103 millones de pesos, por trabajos que hoy son cuestionados: Calisto habría recibido de su asesora $10 millones a través de transferencia bancaria y otros 9 millones que habrían sido destinados al pago de las cuotas por la compra de una parcela.
Sobre estas transferencias de dinero, el abogado de Calisto César Ramos, aseguró que se debían a gastos que compartían ambos por ser vecinos.
“Ellos son vecinos y evidentemente en esa relación de vecindad hay gastos que tienen que solventarse respecto de la construcción de un camino de la zona rural. Difícilmente uno puede sostener que del año 2018 al año 2022 se habría obtenido por la señora Graf una suma aproximada de 103 millones para desviar al señor Calisto una suma de 10 millones de pesos… eso no tiene sentido”, planteó.
“No es que a través de estas asignaciones la asesora esté pagando un terreno para el diputado, la realidad es otra… es un terreno colindante y pagar en conjunto este préstamo”, agregó.
Qué trabajo realizaba Carla Graf con Calisto.
De acuerdo a los antecedentes que maneja fiscalía, Graf suscribió, desde 2018, al menos seis contratos de prestación de servicios con el Congreso Nacional. Asesorías demográficas y socioeconómicas, procesos administrativos y trabajos en terreno con la comunidad eran parteen el papel- de sus funciones.
Sin embargo, de siete testigos que integraron el equipo de trabajo del diputado Calisto en distintos períodos, cuatro habrían manifestado no conocerla.
Pese a ello, los pagos que recibía Graf fluctuaban entre los 1,8 y 3 millones de pesos, lo que levantó aún más los cuestionamientos.
Una de las testigos asegura que jamás vio en el Congreso a Graf y que la vio una sola vez, de manera telemática, durante la pandemia.
Según el abogado del diputado, “se trata de testigos que, por sus funciones en terreno, no tenían ninguna vinculación con la asesoría directa que prestaba la señora Graff al diputado Calisto”.
“Ella no tenía horario, ella no tenía una jornada laboral, estaba contratada con boleta de honorarios. Esta es una situación específica de ella porque, precisamente dado que tenía un trabajo como profesora en un colegio, ella fue contratada en esta modalidad: para no cumplir horario y poder desempeñarse en horario fuera de oficina”, aseguró.
Te invitamos a leer la noticia completa aquí.