Ricardo Escobar, ex director del SII: “No sorprende que no aumente la recaudación fiscal, si las trabas al crecimiento siguen creciendo”

El abogado analizó el sistema tributario actual y aseguró que la mejor vara para medirlo es que no encoja la economía.
El ex director de Impuestos Internos, Ricardo Escobar analizó -en el marco del encuentro del círculo Legal de ICARE llevó a cabo el encuentro “¿Quién está haciendo el Derecho Tributario hoy?”- el sistema tributario actual e hizo un categórico diagnóstico.
Escobar participó en una discusión sobre impuestos con Juan Pizarro, presidente de la Comisión Tributaria del Colegio de Contadores de Chile y analizaron los principales desafíos del sistema tributario, entre ellos el exceso de normas y la frecuencia con que cambian sus interpretaciones, la ausencia de una visión sistémica al legislar y la desconexión entre las normas y la experiencia real de los contribuyentes.
“El proceso se está haciendo de una manera muy poco seria. Estamos hace 15 años con un déficit crónico. Hay una falta de análisis integral. Todos dicen querer mayor recaudación fiscal, pero el crecimiento económico es el mayor indicador de éste”, dijo Escobar, quien días atrás debió declarar como testigo en el Caso Audios-Factop, dada su amistad con los hermanos Jalaff.
El abogado agregó que “si se le ponen dificultades, trabas o reglas que generan costos a las empresas, en todo tipo de temas, estas medidas lo único que hace es encoger la economía. No sorprende que no aumente la recaudación fiscal, si las trabas al crecimiento siguen creciendo”.
En tanto, Juan Pizarro señaló que “un buen sistema tributario es simple, neutral, estable y transparente. Nuestro sistema cuenta con alrededor de 30 regímenes, lo que demuestra que no existe una visión integral y sistemática. Ello ha generado una mayor complejidad. En el caso de las reformas tributarias, no recaudan lo que indican, menos del 50% de lo que prometían. Además, el 80% de la recaudación fiscal se explica por el crecimiento económico y actualmente si el crecimiento bordea el 2%, la recaudación baja”.
La apertura del evento estuvo a cargo de Gonzalo Smith, presidente del Círculo Legal. “Algo está pasando con nuestro régimen tributario. Ha sido sucesivamente modificado en ocho oportunidades en el último tiempo, siempre con una finalidad eminentemente recaudatoria, sin necesariamente recaudo por la calidad del derecho y sin que la finalidad recaudatoria se haya logrado”, aseguró.
Te invitamos a leer la nota completa aquí.