El foco actual de su práctica profesional es el análisis y resolución de casos complejos y la litigación tributaria. Previamente, su trabajo estuvo centrado en la consultoría legal y tributaria para empresas nacionales y extranjeras, particularmente en negocios transfronterizos, inversión extranjera hacia y desde Chile, incluyendo el análisis legal y contractual de asuntos complejos específicos de ciertas industrias y el apoyo a clientes frente a las autoridades tributarias.
Su experiencia comprende la litigación tributaria derivada de proyectos de compra de empresas, reorganizaciones de grupos empresariales, estructuras de inversión y financiamiento, acceso a mecanismos de incentivo tributario y otros asuntos propios de industrias específicas.
Trayectoria
- Trabajó en el Departamento de Servicios Legales y Tributarios de PwC Chile, y en el grupo tributario de Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner.
Educación
- Diplomado en Precios de Transferencia, Universidad de Santiago.
- Titulada con honores en el Magíster Avanzado en Tributación Internacional de la Universidad de Leiden, Holanda (Adv. LLM in International Taxation).
- Abogado de la Universidad de Chile, graduada con distinción.
- Postítulo en Economía y Finanzas para Abogados, Universidad de Chile.
Actividades
- Coach del equipo de la UAI que compitió en las rondas nacionales de la “Philip Jessup International Moot Court Competition” (2014 – 2016).
- Profesora de Teoría General de Derecho Tributario, Universidad Adolfo Ibáñez.
- Relatora de clases en el Magíster de Dirección y Gestión Tributaria de la misma universidad (2013).
- Relatora en el programa de Magíster en Derecho y Tributación, Universidad de Chile (2011).
Publicaciones
- Autora, junto con Ricardo Escobar C. del capítulo sobre Chile del libro “A Global Analysis of Tax Treaty Disputes OECD Countries” Volume 1 and Volume 2. (2017). In E. Baistrocchi (Ed.), A Global Analysis of Tax Treaty Disputes (Cambridge Tax Law Series, p. I). Cambridge: Cambridge University Press.
- Autora del reporte de Chile sobre “New tendencies in tax treatment of cross-border interest of corporations” para el Congreso IFA de Bruselas del año 2009, publicado en Cahiers de Droit Fiscal International.
Idiomas
- Inglés